ESG en Puebla: La estrategia que impulsa el crecimiento de empresas de todos los tamaños
En un mundo donde los negocios enfrentan mayores exigencias de sostenibilidad, transparencia y responsabilidad social, implementar criterios ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) ya no es una moda: es una necesidad estratégica.
Y aunque muchas veces se asocia el ESG con grandes corporativos, la verdad es que las pequeñas y medianas empresas en Puebla tienen muchísimo que ganar al adoptarlo. Desde reducción de costos operativos hasta acceso a nuevos mercados y financiamiento más barato, los beneficios son reales y medibles.
ESG significa Environmental, Social and Governance (Ambiental, Social y Gobernanza), y se refiere a cómo una empresa cuida su impacto ambiental, su trato hacia las personas y la ética con la que toma decisiones.
En Puebla, donde la economía está impulsada por sectores como el textil, automotriz, alimentario y farmacéutico, el cumplimiento de criterios ESG ya es un requisito para mantener contratos, exportaciones y financiamiento.
Según el MIT Sloan, las empresas con prácticas ESG sólidas tienen un 20-30% menos riesgo financiero, un menor costo de capital y una mayor capacidad de atraer inversionistas y talento joven.
Gobernanza) ya no es una moda: es una necesidad estratégica.
Y aunque muchas veces se asocia el ESG con grandes corporativos, la verdad es que las pequeñas y medianas empresas en Puebla tienen muchísimo que ganar al adoptarlo. Desde reducción de costos operativos hasta acceso a nuevos mercados y financiamiento más barato, los beneficios son reales y medibles.

Una pyme local redujo su rotación laboral, aumentó productividad 15% y ganó preferencia como proveedor al implementar políticas de equidad de género y certificación ambiental básica.
Sector automotriz en Puebla-Tlaxcala
Empresas Tier 2 que adoptaron políticas ESG fueron 3 veces más promovidas por OEMs como Audi y Volkswagen, al cumplir con sus estándares globales.
¿Y las PYMES? ¡Pueden empezar sin grandes inversiones!